Análisis Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition

Después de varios años recuperamos uno de los títulos más sorprendentes que llegó a la pasada generación de Xbox One y PS4. Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition llega optimizado para las consolas de nueva generación (ya actual generación) con numerosas mejoras, 60 fps, 4K, todos los parches y la inclusión de un DLC que fue exclusivo de Google Stadia.

Journey to the Savage Planet fue desarrollado por Typhoon Studios y salió publicado por 505 Games en 2020 para Xbox One, PC, PS4 y Switch. Poco antes del lanzamiento del juego, Google compró Typhoon y la integró en su división de juegos, Stadia Games and Entertainment (SG&E). A pesar del fracaso del proyecto Stadia, su versión de Journey to the Savage Planet se lanzó el 28 de enero de 2021. Curiosamente el mismo día en que cerró SG&E. Ante esta situación, Google tuvo que despedir a sus empleados pero, afortunadamente, gran parte del equipo de Typhoon se unió de nuevo. Fundaron un nuevo estudio llamado Raccoon Logic y recuperó los derechos de Journey to the Savage Planet de Google. De esta forma, han podido traernos esta versión next-gen del juego. Ademas, actualmente están trabajando en una secuela que comenzó su desarrollo mientras trabajaban en Google como Typhoon.

Atrapado en un planeta salvaje

Nuestro personaje es un trabajador de la “prestigiosa” empresa aeroespacial Kindred Aerospace que ha sido enviado a un lejano planeta alienígena con el objetivo de hallar un nuevo hogar para la humanidad. No obstante, el mundo que allí nos depara está repleto de desafíos y peligros aunque también de humor y sorpresas. Por desgracia, a Kindred se le ha olvidado equiparnos con todo el material que necesitamos para sobrevivir. Esto supone que tendremos que encontrarlo mientras exploramos y fabricarlo sobre la marcha.

Exploraremos un mundo alienígena lleno de belleza y sorpresas y descubrimos el misterio que lo rodea mientras jugamos en solitario o compartimos la partida con un amigo en modo cooperativo para dos jugadores. Hay cuatro biomas únicos para explorar, cada uno con su propia flora y fauna, y docenas de criaturas extravagantes para catalogar y fotografiar. Tendremos a nuestra disposición una gran variedad de herramientas, armas y objetos para enfrentar los desafíos, como botas a reacción, un gancho y granadas de ácido, entre otros. Una vez que resolvamos el misterio, podremos decidir si regresar a la Tierra o continuar explorando.

La exploración predomina sobre los disparos

Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition es un título estilo metroidvania que prioriza la exploración constante de nuevas zonas en lugar de centrarse en la acción y los disparos. Los hay, es verdad, pero digamos que no es su punto fuerte. Aunque el gunplay está bien conseguido el tacto no deja la sensación que ofrecen otros títulos puramente shooters en primera persona más actuales. El juego incluye dos tipos de combate, cuerpo a cuerpo y disparos, y la posibilidad de encontrar objetos arrojadizos especiales como granadas para derrotar a los enemigos. Sin embargo, el uso del escáner para ir descubriendo la flora y fauna del planeta y la revisita de áreas con nuevos artilugios y habilidades son los elementos clave de la aventura. 

La exploración y la búsqueda en cada rincón del juego tienen su recompensa. Hay un pequeño componente de recolección de recursos, pero sin llegar a ser pesado. Para fabricarnos mejoras, tanto en las armas como en el traje, será necesario recopilar ciertos materiales que sueltan los enemigos al morir. También podremos encontrarlos por el mundo pero no hay de muchos tipos, así que no nos resultará algo tedioso.

Los añadidos más importantes en Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition

Esta versión del juego está completamente optimizada para las nuevas consolas y cuenta con una opción de mejora de rendimiento gráfico con 4K. Asimismo, cuenta con la inclusión de jugosos DLC, nuevos anuncios graciosos, conversaciones adicionales con Martin Tweed y un modo fotográfico mejorado con más filtros y posibilidades.

Respecto al rendimiento hemos de mencionar que, en Xbox Series X, podemos elegir entre el ya típico modo Rendimiento a 60 fps o el modo Calidad a 30 fps y 4K. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Incluso en el modo rendimiento hemos podido apreciar que no funciona del todo fluido en numerosas situaciones. Por ejemplo, cuando existen muchas partículas en pantalla, sobre todo de humo, o cuando hay muchos elementos verticales como agua que cae de una cascada, el juego se traba y da un bajón de fotogramas importante. También apreciamos un pequeño “tirón” dentro de la nave (la cual visitaremos asiduamente) cuando queremos bajar a la parte de abajo para usar el teletransportador. No es especialmente preocupante pero es un punto muy negativo. Supuestamente, es una versión mejorada y pensamos que no se ha tratado este tema como debería. A pesar de que artísticamente es muy llamativo, el juego no destaca precisamente por ser un portento gráfico. En ningún momento hay una infinidad de elementos en pantalla, por lo que no entendemos que este aspecto no se haya tratado de forma correcta. Un punto muy negro para una versión supuestamente mejorada.

El otro añadido importante en Journey to the Savage Planet: Employee of the Month es la expansión ‘Hot Garbage’. Podremos viajar a un nuevo planeta alienígena llamado DL-C1. En este nuevo enclave deberemos investigar unos extraños picos de contaminación en el nuevo resort en la costa de Kindred Aerospace. Después de descubrir que los representantes robóticos de Vyper Corp. están usando el resort de Kindred como un vertedero de residuos tóxicos, nuestro deber será explorar y reportar nuestros hallazgos a la sede corporativa.

Conclusión sobre Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition

En general, Journey to the Savage Planet: Employee of the Month es la mejor versión de sí misma. Es una buena opción para los fans de los juegos de exploración y aventura que no se adentraron en su día en esta aventura. En Área Xbox hemos realizado el análisis en una Xbox Series X y la verdad es que las mejoras gráficas son notables. Por otro lado, el rendimiento podría haberse afinado un poco más para evitar esos tirones que tanto molestan. No perjudican a la experiencia jugable pero los jugadores más exigentes lo van a notar algo molesto. En cuanto al juego en sí es un título que combina con éxito las mecánicas populares de hoy en día sin hacer que predominen ni se vuelvan pesadas

Hemos de comentar que, si en su día te hiciste con una copia digital del juego para Xbox One puedes acceder a esta actualización completamente gratis tanto en la versión digital para Series S como para Series X. No obstante, quienes compraron el juego en formato físico para Xbox One y ahora poseen una Series X/S, 505 Games os anima a poneros en contacto con ellos a través de su sitio web de atención al cliente para haceros llegar una copia gratuita en el caso que no se actualice al meter el disco en la consola (en el caso de Xbox Series X, claro).

Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition

29,99 €
7.2

GRÁFICOS

7.5/10

SONIDO

7.0/10

JUGABILIDAD

7.0/10

Pro.

  • Los gráficos mejorados y la calidad artística
  • El DLC incluido de Hot Garbage le da más vidilla
  • Jugar en cooperativo para compartir la experiencia

Contra.

  • El rendimiento no es del todo óptimo
  • Una oportunidad perdida para traerlo doblado al castellano

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Gamer desde los 80. Amante de los animales y el buen cine. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. A veces salgo en películas por detrás.

Entradas relacionadas